Los problemas de red son, probablemente, los más molestos y complicados de solucionar. Mientras que algunas veces la solución suele ser tan sencilla como desconectar y volver a conectar el cable, o restablecer la tarjeta de red, en otras ocasiones, simplemente dar con la causa del problema puede llegar a darnos verdaderos dolores de cabeza, ya que la causa puede incluso que no estén en nuestro ordenador, sino en otro de la propia red local. Por suerte, para ayudarnos tanto en su detección como en su solución, existen una gran variedad de herramientas, las cuales vamos a ver a continuación.
Herramientas básicas para la detección y resolución de problemas de red
La primera de las herramientas que siempre debemos tener a mano es nuestro símbolo de sistema, conocido como CMD en Windows, o nuestro Terminal, si utilizamos un sistema operativo Linux. Los sistemas operativos cuentan por defecto con un gran número de herramientas de red, como ipconfig (ifconfig, en Linux), ping, tracert, etc imprescindibles para conocer tanto la configuración de nuestra red local como si conectividad, latencias, pérdidas de paquetes o posibles problemas en la ruta de los paquetes.
La segunda de las aplicaciones que siempre debemos tener a mano es un test de velocidad. Gracias a él vamos a, poder conocer la velocidad, tanto de bajada como de subida, de nuestra conexión. De esta manera, si creemos que algo está funcionando de forma incorrecta, gracias a esta herramienta vamos a poder saber si es problema de nuestra conexión, porque nos llegue poca velocidad, o pueda ser problema de la propia web a la que estamos intentando entrar.
Uno de los más fiables en cuanto a velocidad y latencia es Test de Velocidad.
La tercera, y última herramienta de esta categoría es el solucionador de problemas de Windows. El sistema operativo de Microsoft cuenta con una serie de herramientas diseñadas para ayudarnos a solucionar todo tipo de problemas de nuestro sistema operativo, entre ellos, los problemas con nuestra conexión.
Si tenemos, por ejemplo, Windows 10, podremos acceder a estas herramientas desde el panel de Configuración > Actualizaciones y seguridad > Solucionar problemas, apartado donde podremos ver una lista con todas ellas.
Si ya tenemos algunos conocimientos sobre redes y networking, y no hemos podido detectar ni solucionar el problema con las herramientas anteriores, entonces podemos optar por alguna de las herramientas de análisis de redes avanzadas.
Una de las más conocidas y utilizadas, de la cual hemos hablado ya en varias ocasiones es WireShark. Este “sniffer”, capturador y analizador de paquetes, nos va a permitir capturar todo el tráfico que viaja por nuestra red de manera que podamos tener el control sobre todo él, pudiendo detectar, con un poco de paciencia, cualquier problema (cuellos de botella, problemas de DHCP, etc) que pueda haber en la red.
Si no nos gusta WireShark, pero necesitamos una herramienta similar de análisis de paquetes, podemos optar por Microsoft Message Analyzer.
Si lo que queremos es un kit de herramientas de red, NetCrunch Tools es un kit de herramientas profesionales que nos va a permitir tener siempre a mano todo lo necesario para poder analizar y auditar el funcionamiento de nuestra red, desde aplicaciones básicas y esenciales, como un ping y un tracert, hasta herramientas más complejas como DNS Audit, una calculadora de subredes o un analizador de puertos.
Gracias a estas herramientas, vamos a poder detectar y solucionar sin demasiada dificultad prácticamente cualquier problema de nuestra red local y hacer que esta pueda funcionar en sus condiciones óptimas.
¿Conoces o utilizas otras aplicaciones para analizar, detectar y solucionar problemas de red? Deja tu comentario y explicanos lo que hace... como actividad para la materia de Laboratorio de seguridad en redes...
Articulo extraido de la pagina Redes Zone autor Ruben Velasco
YESSICA MAMANI BAYO
ResponderEliminarNetCrunch Tools
Otra completa herramienta es NetCrunch Tools. Esta solución puede reemplazar bastantes de las que hemos comentado hasta el momento. Es gratuita, aunque debemos registrarnos antes de poder utilizarla. Esto puede hacerse con Facebook, Google, Microsoft o nuestro email. Una vez que hemos pasado el primer trámite, nos encontramos con una interfaz ordenada llena de opciones.
Tenemos Basic IP Tools, Subnet Tools y Scanners. En la primera categoría, encontramos herramientas como ping o traceroute. En la segunda, tenemos auditoria de DNS. Finalmente, en los escáneres contamos con uno para ping u otro para el servicio de red. Podemos decir que es una versión visual de algunas de las cosas que podemos hacer en el CMD.
Microsoft Message Analyzer
Si las herramientas nativas de Windows no son suficientes, quizá queramos darle una oportunidad a otra alternativa que nos proporciona Microsoft. En este caso, se trata de una herramienta con muchas opciones como “trazar” la ruta del tráfico entrante. Eso sí, es posible que tardemos un poco en tomarle la medida al programa.
JDisc Discovery
Terminamos el repaso con esta herramienta que escanea la red doméstica y todos los dispositivos conectados. En la versión gratuita permite escanear hasta 25 de ellos y recoge detalles concretos de cada uno de ellos como el nombre, dirección IP, versión del firmware, número de serie y mucho más.
By
Test de velocidad
Claudio Valero
Total Network Monitor
ResponderEliminarGracias a Total Network tenemos la opción de monitorizar de forma completa y detallada todos los aspectos de red de nuestra organización ubicando en que parte de la estructura es necesario tomar medidas correctivas
Las características sobresalientes de Total Network Monitor son:
• Podemos realizar un monitoreo completo a la red o solo a un equipo definido.
• Gratuita.
• Generación de informes detalladossobre el estado de la red.
• Alertas cuando detecta anomalías en la red.
• Cuenta con la función Monitor la cual examina de forma detallada y completa el estado de un protocolo.
• Análisis de la red en tiempo real.
• Soporta los protocolos ICMP, TCP, HTTP, FTP, SMTP, POP3, IMAP, Telnet.
GROUNDWORK....
ResponderEliminarGroundWork Monitor es un conjunto gratuito de diversas herramientas ideadas para la monitorización de redes, sistemas y aplicaciones, que cuenta con una interfaz basada en web muy atractiva. Ofrece una latencia muy baja, un sistema de alertas y una arquitectura totalmente abierta, lo que convierte a esta herramienta en una solución muy versátil.
Las piezas que forman esta excepcional herramienta de monitorización son las siguientes:
- Nagios: tiene la función de vigilar todo lo que circula a través de una red y avisar en caso de que cualquier fallo sea detectado.
- Monarch: sistema para la configuración y el mantenimiento de redes a través de una interfaz muy simple.
- RRDtool: utilidad para la creación de gráficos y tablas con los resultados de los análisis.
- Status Viewer: herramienta para una visualización rápida de cualquier dato referente a la red.
Colasoft Capsa
ResponderEliminares un sniffer que monitoriza y analiza todo el tráfico que circula por una red local capturando sus paquetes TCP/IP en tiempo real.
Los usos que se le pueden dar a Colasoft Capsa son muy variados, pero entre otras cosas podremos realizar: análisis del tráfico de una red para conocer conexiones abiertas, anchos de banda consumidos, averiguar la existencia de posibles troyanos o puertas traseras, análisis de todos los correos electrónicos enviados, saber quién envía correos electrónicos, a quién se envían, el asunto del mensaje, su contenido, hora en que se produjo el envío, análisis de todas las páginas web visitadas desde todas las estaciones de trabajo de la red de una empresa u oficina, saber qué páginas web visita cada uno, si realiza descargas de programas, etc.
En definitiva, Colasoft Capsa te permite tener un control completo de tu red, si bien se necesitan algunas nociones básicas del tema para poder aprovecharlo mejor.
Tiene tres versiones que son:
-Capsa Enterprise $995
-Capsa Profesional $695
-Capsa Gratis
Tcpdump es un herramienta en línea de comandos cuya utilidad principal es analizar el tráfico que circula por la red.
ResponderEliminarPermite al usuario capturar y mostrar a tiempo real los paquetes transmitidos y recibidos en la red a la cual el ordenador está conectado. Tcpdump funciona en la mayoría de los sistemas operativos
tcpdump hace uso de la biblioteca libpcap para capturar los paquetes que circulan por la red.
Existe una adaptación de Tcpdump para los sistemas Windows que se llama WinDump
Utiliza libpcap al igual que wireshark, snort, nmap, kismet, iftop, xplico y un largo etc
En mi caso utilizo como primera opción el solucionador de problemas de windows cuando me encuentro con cualquier tipo de problemas ya sea de red o conexión o compatibilidad etc. Pues como ya muchos sabemos es un kit bastante completo con el que cuenta el S.O. Windows y nos da solución a nuestro problema o por lo menos detecta el problema y nos da una pauta sobre él para recién poder interiorisarnos más en la solución de dicho problema y buscar quizás otras opciones o herramientas que podamos utilizar.
ResponderEliminarEsta sería mi opinión sobre este tema.
Op5 Monitor
ResponderEliminarop5 Monitor es un producto de software para Monitorización de redes basado en el producto de código abierto Nagios, promovido y desarrollado por op5 AB.
Es capaz de monitorizar múltiples plataformas, sistemas en la nube y entornos virtuales. Esta herramienta de monitoreo está muy centrada en monitorización de hardware, tráfico de red y servicios y destaca su capacidad para grandes entornos.
omplementos de op5 MonitorEditar
Los complementos de op5 Monitor son desarrollados normalmente por los partners u otras compañías desarrolladoras de software para su propia extensión o integración con op5 Monitor.
JIMO integration es un complemento para JIRA: Con el cual obtenemos una comunicación de dos vías entre op5 Monitor y JIRA. Desarrollado por Mogul.
NetApp monitoring: Es el complemento para poder monitorizar sistemas de almacenamiento de datos "NetApp".
Bischeck add-on: El complemento Bischeck es un proyecto de código abierto que proporciona la monitorización de aplicaciones y procesos con comportamiento dinámico.
MONITIS SISTEMA DE MONITOREO DE REDED
ResponderEliminarSin software
No es necesario adquirir o gestionar software. Sólo tiene que conectarse en línea y registrarse; se pondrá en funcionamiento en tres minutos. Acceda a su monitorización en cualquier lugar las 24 horas los 365 días del año. Planes GRATIS y a Medida disponibles.
Panel de información unificado
Tiempo de actividad y tiempo de respuesta de los sitios web, estado del servidor, rendimiento de la red, métricas personalizadas y mucho más. Es rápido, sencillo e intuitivo. Personalice la pantalla y visualice los datos como desee.
Alerta instantánea
Asuma el control total de sus alertas. Configure los desencadenadores y reciba alertas instantáneas a través de correo electrónico, SMS, Twitter o por teléfono cuando falle algo. Nuestro centro de datos le avisará incluso si su red está caída.
API abierta
¿Tiene necesidades únicas de monitoreo? Con la API fácil de usar, las integraciones y los complementos, podemos monitorear todo, sea lo que sea, para que su negocio sea productivo y sin complicaciones.
MONITIS SISTEMA DE MONITOREO DE REDED
ResponderEliminarSin software
No es necesario adquirir o gestionar software. Sólo tiene que conectarse en línea y registrarse; se pondrá en funcionamiento en tres minutos. Acceda a su monitorización en cualquier lugar las 24 horas los 365 días del año. Planes GRATIS y a Medida disponibles.
Panel de información unificado
Tiempo de actividad y tiempo de respuesta de los sitios web, estado del servidor, rendimiento de la red, métricas personalizadas y mucho más. Es rápido, sencillo e intuitivo. Personalice la pantalla y visualice los datos como desee.
Alerta instantánea
Asuma el control total de sus alertas. Configure los desencadenadores y reciba alertas instantáneas a través de correo electrónico, SMS, Twitter o por teléfono cuando falle algo. Nuestro centro de datos le avisará incluso si su red está caída.
API abierta
¿Tiene necesidades únicas de monitoreo? Con la API fácil de usar, las integraciones y los complementos, podemos monitorear todo, sea lo que sea, para que su negocio sea productivo y sin complicaciones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminardot11expert es una sencilla herramienta desarrollada por KC Softwares (empresa conocida por crear otras aplicaciones como SuMo y KCleaner) para ayudar a los usuarios a identificar y solucionar todos los problemas relacionados con las redes Wi-Fi del hogar. Esta herramienta se encarga de mostrarnos información detallada sobre los adaptadores de red, las redes Wi-Fi y los puntos de acceso disponibles cerca de nuestra posición.
Las principales características de dot11expert son:
Muestra estadísticas completas sobre los adaptadores de red Wi-Fi.
Detecta automáticamente todas las redes y puntos de acceso Wi-Fi al alcance.
Muestra una gráfica con los datos RSSI de todas las redes posibles.
Esta herramienta nos mostrará toda la información posible de las redes a nuestro alcance, como la calidad de señal, el SSID, la MAC, el canal, el tipo de autenticación, etc y nos permitirá así analizar los problemas de conectividad, ayudarnos a elegir la mejor configuración posible e incluso a colocar en el mejor sitio nuestro router o punto de acceso.
Podemos descargar esta versión de forma gratuita desde el siguiente enlace. Además, es posible comprar la versión Pro de la herramienta por 19.95 euros para desbloquear varias funciones adicionales.
En si, no utilizó ninguna herramienta avanzada,primero verifico realizando ping a mi router y despues a servidores externos para tener idea del problema. si llego a tener problema varias veces eh solucionado con el reinició del equipó, reset, solucionar de Windows o simplemente con la verificación de los cables de red o los dns.
ResponderEliminarnota :sólo en redes pequeñas.
Tendré que aprender a utilizar uno de los mencionados el artículo, para red medianamente complejas.
COMPARTAN SUS CONOCIMIENTOS.
Pandora FMS es un software de monitorización para gestión de infraestructura TI. Esto incluye equipamiento de red, servidores Windows y Unix, infraestructura virtualizada y todo tipo de aplicaciones. Pandora FMS tiene multitud de funcionalidades, lo cual lo convierte en un software de nueva generación que cubre todos los aspectos de monitorización necesarios para su organización.
ResponderEliminarPandora FMS proporciona una solución completa para monitorizar rendimiento y disponibilidad, monitorizando los recursos claves a través de la infraestructura, para asegurarse de que todos los dispositivos están funcionando bajo los criterios de operación establecidos. Es posible ejecutar las pruebas de monitorización de forma remota, o hacerlos mediante un agente que recoge información local de la máquina donde está instalado.
Muy buenas tardes en respuesta a la pregunta de cómo solucionar problemas de red.
ResponderEliminarPara diagnosticar, obtener información, solucionar, reparar o resolver los problemas de redes uso la línea de comandos y archivos en Windows ya mencionados anteriormente.
Lo cual es muy útil ya que no es necesario utilizar ninguna aplicación externa, y es posible conocer cualquier conflicto y resolverlo utilizando los distintos comandos que incluye el sistema.
Son aplicaciones que no tienen interface de usuario y se ejecuta mediante la consola CMD, también conocida como Símbolo de sistema.
Cómo por ejemplo el comando NSLOOKUP que es utilizado para diagnosticar y solucionar problemas de los servidores DNS.
También tenemos:
NETSTAT que muestra las estadísticas de los protocolos y las conecciones que tiene establecida, direcciones, puertos utilizados, cantidad de información y otros.
Las siguientes herramientas son útiles para solucionar problemas de red que puedan surgir en la implementación de alta disponibilidad de Exchange:
ResponderEliminarMonitor de red
LogParser
Netstat
Exchange Comandos del Shell de administración
Monitor de red
El monitor de red (Netmon.exe) es una de las herramientas administrativas de Microsoft Windows Server 2003. Netmon se usa para supervisar el tráfico de red en el nivel de paquetes. Netmon no está instalado de forma predeterminada, pero puede instalarlo desde el Panel de control. Netmon es útil para identificar las actividades de red que tienen lugar al mismo tiempo que se produce un problema. Por ejemplo, puede usar Netmon para capturar la actividad de la red en el servidor Exchange y establecer una correlación entre los tiempos de los eventos de los registros de eventos y las actividades de red que aparecen en la captura de Netmon. (Por ejemplo, los servidores de Exchange que contactan con controladores de dominio, catálogos globales o servidores de sistema de nombres de dominio (DNS)).
Procedimiento
Para instalar el monitor de red
Abra Agregar o quitar programas
Haga clic en Agregar o quitar componentes de Windows.
Seleccione la opción Herramientas de administración y supervisión y, a continuación, haga clic en Detalles.
Seleccione el cuadro Herramientas del monitor de red y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Haga clic en Siguiente para iniciar el cambio de configuración.
Una vez completada la instalación, haga clic en Finalizar.
Analizador de registros
LogParser (LogParser.exe o LogParser.dll) es una herramienta útil para analizar capturas de Netmon. LogParser puede leer los archivos .cap de Netmon de forma nativa. Además, puede exportar datos .cap a archivos .csv para su uso en Microsoft Excel. Por ejemplo, para exportar la captura de Netmon llamada NetMonCapture.cap al archivo .csv llamado NetMonOutput.csv, abra una ventana del símbolo del sistema y ejecute el siguiente comando:
C:\Program Files\Log Parser 2.2>logparser -i:NETMON -o:CSV "select * INTO NetMonOutput.csv from NetMonCapture.cap"
La ubicación de la ruta del ejemplo anterior es la ubicación de instalación predeterminada para LogParser. Si instala LogParser en una ubicación no predeterminada, debe especificar la ubicación de instalación. Para descargar LogParser, vea Log Parser 2.2 (en inglés).
Netstat
Netstat es un comando que se ejecuta desde un símbolo del sistema. Enumera las conexiones de red actuales y las incluye junto con la información acerca del Id. del proceso, el protocolo, la dirección local, la dirección externa y el estado. Para ver una lista de opciones, escriba netstat /? en un símbolo del sistema.
Niveles de registro de eventos para el servicio de replicación de Microsoft Exchange y el servicio de clúster de Windows
Debe usar el Shell de administración de Exchange para configurar el nivel de registro del servicio de replicación de Microsoft Exchange (MSExchangeRepl) (para las configuraciones LCR o CCR) y el nivel de registro de eventos del servicio de clúster de Windows para CCR. Los posibles niveles de registro que puede establecer son Mínimo, Bajo, Medio, Alto y Experto. El nivel de registro predeterminado es Mínimo.
Las herramientas más populares en el Toolset:
ResponderEliminarWorkspace Studio
Presentado en la versión 10, el Workspace
Studio ofrece una forma nueva e innovadora
de detectar y solucionar problemas de red al
ofrecer un entorno en el que puede
implementar, agrupar y conectar las
herramientas de administración que usted
necesita. Arrastre, tire y administre
herramientas en las pestañas del Workspace
Studio para adecuarlo a su trabajo y a la forma
en la que administra situaciones comunes
como por ejemplo detectar y solucionar
problemas en la puerta de enlace de Internet
o investigar los interruptores de la red LAN.
El Workspace Studio también ofrece acceso a artículos de “ayuda” tales como base de datos de
credenciales compartidas, información de la versión del software, soporte del producto y guías de
administrador. Además, puede realizar búsquedas en la comunidad de usuarios Thwack, SolarWinds,
directamente desde el Workspace Studio. ¡Obtenga ayuda e información de la comunidad con tan
solo el clic de su mouse!
Navegador de red IP
El navegador de red IP es una aplicación de descubrimiento de red rápido que brinda una gran
cantidad de datos entre una variedad importantes de dispositivos de red. La información se obtiene
mediante protocolos ICMP y SNMP de forma local o a través de una red remota a miles de kilómetros
de distancia. El navegador de red IP escanea una dirección IP simple, un rango de dirección IP o una
subred y muestra dispositivos de red a medida que se detectan en tiempo real, lo cual ofrece un
acceso inmediato a información detallada acerca de los dispositivos de su red.
Herramienta NetFlow Realtime
La herramienta NetFlow Realtime captura y analiza los datos
Cisco NetFlow en tiempo real para mostrar el tipo de tráfico de
la red, de dónde proviene y hacia dónde se dirige. Lo mejor de
todo, toma información de picos de tráfico y almacena hasta
una hora de información de Cisco NetFlow. Con la herramienta
NetFlow Realtime, puede visualizar el tráfico entrante y
saliente de forma separada para análisis pormenorizados y
detección y solución de problemas. Incluso puede ver los últimos
5 a 60 minutos de información de flujo clasificada por aplicaciones, conversaciones, dominios,
extremos y protocolos. De esta forma, puede saber exactamente cómo y quién utiliza su ancho de
banda.
IP Address Management
La aplicación de administración de dirección IP en el Engineer's Toolset automatiza la administración
de dirección IP y termina con las planillas de cálculo desactualizadas. Esta importante aplicación
determina automáticamente qué direcciones IP están en uso y cuáles no, y cuánto tiempo han estado
sin uso. La herramienta de administración de dirección IP también permite que el SNMP realice un
descubrimiento de autored, lo que ofrece una gran cantidad de información de administración de red
detallada. ¡Deseche las planillas de Excel® y permita que SolarWinds lo ayude a organizar sus
direcciones IP hoy!
Servidor TFTP
El servidor TFTP de SolarWinds es un servidor TFTP multiprocesos que se utiliza comúnmente para
cargar y descargar imágenes ejecutables y configuraciones a enrutadores e interruptores. El servidor
TFTP de SolarWinds es una solución sólida y fácil de usar que ayuda a miles de ingenieros de red con
proyectos que varían desde transferencias de archivos simples a proyectos de auditoría de red de gran
volumen.
Asignador de puerto de interruptor
Descubrir qué dispositivos están conectados a cada interruptor/puerto hub de la red puede hacer que
tenga que trabajar arrodillado en varios armarios, lo cual no es una buena imagen para un superhéroe.
Tenemos buenas noticias. Con el asignador de puerto de interruptor, es posible detectar estas
conexiones de forma automática. De hecho, el asignador de puerto de interruptor crea un mapa lógico
de qué puertos están asociados a una dirección IP determinada en cuestión de segundos.
MRTG: software de código abierto para monitoreo de tráfico
ResponderEliminarEl Multi Router Traffic Grapher (MRTG) es una herramienta para monitorear la carga de tráfico en enlaces de red. MRTG genera páginas HTML con imágenes PNG que ofrecen una representación visual EN VIVO del tráfico.
Kismet: El software de código abierto inalámbrico de descubrimiento / prevención de intrusiones
Kismet es un detector de redes inalámbricas 802.11 capa 2, sniffer, y sistema de detección de intrusiones. Kismet funciona con cualquier tarjeta inalámbrica que soporte el modo de monitoreo de datos sin procesar (rfmon), y puede realizar sniffs con tráfico de 802.11b, 802.11a, y 802.11g. Kismet identifica las redes recolectando paquetes pasivamente y detectando redes con nombres estándar, detectando (y con tiempo, realizar de-cloaking) redes escondidas, e infiriendo la presencia de redes non-beaconing vía tráfico de datos.
La herramienta Zenmap es una interfaz gráfica oficial de Nmap, el conocido programa de código abierto para hacer escaneo de puertos a fondo de cualquier equipo conectado. Zenmap proporciona una interfaz gráfica para ejecutar los diferentes tipos de análisis de puertos que tiene Nmap y también para mostrarlos de forma intuitiva a los usuarios menos experimentados.
ResponderEliminarZenmap es multiplataforma, libre y gratuito, es compatible con sistemas operativos Windows, Linux, Mac OS X y BSD. Aunque Zenmap es muy útil para usuarios que comienzan en las auditorías de red por su facilidad de presentar los datos y realizar diferentes tipos de escaneos avanzados, también lo podrán usar los usuarios avanzados debido a que podremos poner por línea de comandos cualquier orden de Nmap.
Se usa para evaluar la seguridad de sistemas informáticos, así como para descubrir servicios o servidores en una red informática, para ello Nmap envía unos paquetes definidos a otros equipos y analiza sus respuestas.
Este software posee varias funciones para sondear redes de computadores, incluyendo detección de equipos, servicios y sistemas operativos. Estas funciones son extensibles mediante el uso de scripts para proveer servicios de detección avanzados, detección de vulnerabilidades y otras aplicaciones. Además, durante un escaneo, es capaz de adaptarse a las condiciones de la red incluyendo latencia y congestión de la misma.